La artrosis puede ser muy molesta y dolorosa. Se presenta sobre todo en personas de edad avanzada. Toma en cuenta algunos consejos para poder aliviar sus dolores e inflamaciones.
La artrosis es una enfermedad reumática muy común padecida por millones de personas. Se origina por el desgaste de los cartílagos localizados en las articulaciones, provocando fuertes dolores, inflamaciones y en algunos casos particulares deformaciones.
Por lo general la artrosis afecta más frecuentemente a personas de edad media y ancianos, aunque también pueden presentarse casos, en menor medida, en jóvenes a partir de los 20 años.
Para ayudar a atenuar los dolores y la inflamación existen múltiples métodos caseros:
- Beber un vaso de jugo de pomelo por día
Además te damos un remedio casero para combatir las dolencias de la artrosis:
Debe colocarse 1 1/2 litro de agua en una cacerola, sumar 3 cucharadas de raíces y hojas de ortiga y proceder a cocinar por 3 minutos a fuego lento. Dejarlo enfriar, colarlo y vertirlo en un recipiente de vidrio. Una vez en el recipiente de vidrio se agrega un diente de ajo picado, se tapa y conserva en la heladera.
Debe tomarse medio vaso en ayunas cada mañana, todos los días.
¿Cómo actúa?
Este remedio casero contra la artrosis, además de ser depurativo y antiinflamatorio, gracias a la ortiga y el ajo limpia las articulaciones de los cristales y minerales depositados en ellas.
Para finalizar te dejamos algunos consejos más para aliviar las molestias que produce la artrosis:
- Pueden calmarse los dolores articulares con masajes con aceite de romero y menta. Deben mezclarse 5 gotas con otro aceite vegetal y se procede a friccionar con movimientos giratorios.
- Utilizar compresas calientes sobre las articulaciones ayuda a reducir el dolor provocado por la artrosis.
- Para ayudar a recuperar o no perder el movimiento de las articulaciones y evitar que se atrofien los músculos, se aconseja hacer ejercicios físicos. - Para reuma y artrosis se pueden utilizar también cataplasmas de arcilla roja, mezclando con agua hasta conseguir una pasta que se debe aplicar sobre la articulación dolorida.
Más consejos e información AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario